jueves, 29 de noviembre de 2012

Etica para Amador :D

* De que va la Etica
*Ordenes, Costumbres y Caprichos
*Haz lo que Quieras
*Date la buena Vida
*!Despierta Baby!
*Aparece Pepito Grillo
*Tanto Gusto
*Elecciones Generales

Reflexion

LUCHA siempre por lo que quieres
APRENDE a valorar lo que posees
CONSERVA con amor lo que quieres
TRATA de olvidar lo que te duele
Y SOBRE TODO busca disfrutar con las personas que mas te quieren




La Etica De Aristoteles


Todos estamos ente lo " Bueno y Malo"


Hay que ser Humildes y Sencillos


De que va la Etica... " No somos libres de los que nos Pasa


La Etica

actividad #1: introduccion a la etica:
en esta unidad nombramos los siguientes aspectos:
1) la tica como disciplina filosofica:  esto es considerado como uan rama filosofica que estudia la conducta del hombre y sus acciones buenas y malas.
2) definicion etimologica de la etica: estudai realidades variables y relativas como las costumbres.
3) obejeto de estudio de la etica: se ocupa de estudiar los actos tipicamente humanos que depende de la razon y de la libertad ty se realizan de forma liberal.
4)niveles de la etica: esta conformado por 3 niveles estos son:
*nivel de descripcion
*nivel de normativa
*nivel de metaetica.
5)metodos de la etica: se realizan con los siguientes pasos:
*observacion
*evaluacion
6)tipos de etica: se distribuyen en:
*aprovativa
*autonoma y heteronoma
*evolutiva
*teologica
7)etica y su relacion con otras eticas: se relaciona con:
* la atropologia
* la psicologia
* la sociologia
*el derecho
* economia
* politica
8)el hombre como fundamento de la etica: durante siglos el hombre ha batallado con temas de lo que es correcto e incorrecto

La Moral

actividad #2: la moral:
en esta unidad nombramos los siguientes aspectos:
1) origen de la moral: la morla surge cuando el hombre deja atras su naturaleza puramente institiva y forma parte de una colectividad.
*definiciones:
- la moral: se trata de un conjunto de creencias, costumbres, normas y valores de una persona que funciona como una guia para obrar.
- inmoral: hace referencia a toda personal que viola su propia moral o la moral publica es decir que actua de forma incorrecta.
- amoral: hacen referencia a las personas que carecen de moral por lo que no juzgan actos buenos o malos, correctos o incorrectos.
2) planos de la moral: se divide en:
* normativo
* factico
3) definicion deontologica: el termino se utiliza para nombrar a una clase de tratado que se centra en el analisi de los deberes.
< codigo de etica: es una guia de conducta profesional que recoje un conjunto de criteriosy pautas del comportamiento eficaz optimo para el cumplimiento social.
4) corrientes deontologicas: son la corrientes que se hacen referente a la etica, la deontologia se divide en 4 fases:
* universitaria
* gremial
* etica
* juridica
5) moral profesional: puede ser definida como la ordenacion sistematica de principios, normas y reglas establecidas por un grupo profesional para su propia realizacion con el fin de regular la moral de sus miembros.
6) la moral como fenomeno social:  desde muy niños aprendemos que hay cosas buenas y malas que algunaas acciones son toleradas, otras premiadas y otras castigadas, la conducta de las personas sobre los temas de la moral son simultanemanete de acepatacion o rechazo.
7) esencia del acto moral: es el proceso mediante el cual un sujeto moral realiza un comportamiento supcetible de ser valorado bajo un sentido moral y el acto se considera moral cuando el hecho se a realizado de forma libre y consciente.
* juicio moral: es aquel acto mental que afirma o niega el valor de la moral ante una situacion determinada o aun comportamiento del que somos testigos y es el que da como resultado que se pronunciara la presencia o ausencia de un hecho o actitud.

exposicion del libro "Etica para Amador"







entrega de trictico. Linda Andrade



Hay que saber hacia donde iir


a los que corren en un laberinto su misma velocidad los confunde :)

martes, 27 de noviembre de 2012